LA VIA VERDE DE LA VIA MUERTA..................
Cuántos amigos y
amantes de las rutas 4x4 se acordarán de LA VÍA MUERTA (éste era el nombre
original) de la vía férrea que debía transcurrir desde
de Calera y Chozas (Toledo)
hasta Villanueva de la Serena
(Badajoz).
Era por los años 80 (1980), cuando empezamos a pasárnoslo
como “enanos” recorriendo con nuestros 4x4 esta vía que nunca llegó a terminarse y que desde los años 30 (1930), estaba
abandonada y sólo aprovechados algunos
apeaderos por pastores de la zona que
hacían uso de sus construcciones.
Una ruta enigmática, divertida, apasionante, preciosa, espectacular
y que siempre guardaba sorpresas e inquietud con sus túneles, barrancos,
paredes, agua y barro, mucho barro.
Fuimos muchos, con los 4x4, quienes la recorrimos, descubrimos lugares que hasta nuestras expediciones estaban ocultos, inhóspitos, cerrados por la
vegetación, con derrumbes del paso del tiempo
y la total ausencia de uso y acceso.
Fuimos bastantes, también, quienes empezamos a organizar
Rutas que se empezaron a publicar en las revistas y a dar la posibilidad a todo
el mundo de conocer y disfrutar de estas maravillas
hechas por el hombre y la naturaleza.
Así , poco a poco y con la difusión del cada uno de
nosotros, amantes de la naturaleza y el 4x4 y cada una fuentes de y medios del
sector del motor y el Todo Terreno, Auto
Verde 4x4, AutoAventura, Video Magazín, Sólo Auto…. y ya ni me acuerdo de qué
otras revistas y publicaciones había por la época, fuimos dando vida, fama y
valor a algo completamente abandonado y olvidado.
Y ¿qué pasó entonces?????
Que llegaron los de siempre,
vieron el filón que tenían
delante ya preparado por otros, ¡¡¡ Y
SE LO APROPIARON !!!
Y ¿qué pasó con nosotros?, los del 4x4, los que iniciamos
“su negocio”, quienes lo sacamos a la luz
y lo dimos a conocer para uso y disfrute de todos, ¡¡¡ QUE NOS LO
PROHIBIERON !!!
Así, por todo el morro.
El motivo aún no lo sé. La
incompatibilidad de uso con el resto de la sociedad, tampoco.
Amigos, ahora he llegado a convencerme de que sólo hay un motivo que ya presumía pero
me negaba a reconocer, LA AVARICIA. Yo
vivo junto a la ésta vía, ahora “Vía Verde de la Jara”, y he conocido todo el
proceso desastroso, caótico y de juzgado de guardia (pero no de nuestros
juzgados, de juzgados de verdad), que ha
tenido y sigue teniendo este y otros proyectos similares con las Vías Verdes.
Pero esto es otra historia, la que a mí verdaderamente me
enerva es ¿PARA QUÉ???, o dicho de otra forma, ¿QUÉ NECESIDAD HABÍA DE PROHIBIR????
Porque el tránsito de vehículos no veo que sea incompatible,
como tampoco lo era cuando transitábamos
nosotros junto con cualquier otra
especie humana. Siempre hay alternativas
para compaginar y compartir.
Porque tampoco los 4x4 transformaban el estado natural. Más transformación natural que “asfaltar” un
camino en medio del monte, poner palos,
postes, señales, anuncios, vallas, barandillas de hierro y un largo etcétera, no
la hay.
Porque tampoco molestamos a los transeúntes de a pié o en
bici, porque son los mismos que antes, bueno en bici algunos más, pero a veces, más peligrosos que
los 4x4. Porque para el resto de
transeúntes que antes lo disfrutaban en un todo terreno, ahora no pueden. Y
hablo de personas discapacitadas, personas mayores, familias con niños pequeños
o bebés, y otras muchas personas sin estas limitaciones que no sean
deportistas fuertes y preparados para hacerse unas super caminatas o 50 km., en
bici del tirón…….
En fin, que quienes fuimos descubriendo por la geografía
española un poco más de naturaleza y quienes ayudaron a que se conociera y disfrutara, sólo salimos
perdiendo, y así estamos las empresas organizadoras, las revistas, las ventas
de 4x4, tiendas y fabricantes de
accesorios y complementos……….. y
nuestros hijos.